Irene García Martínez
Graduada en Comunicación Audiovisual (UC3m), directora de fotografía (AEC) y doctoranda en estética cinematográfica. Ganadora del premio Luis García Berlanga (2020). Ha trabajado en ficción, documental y publicidad, con nominación a mejor fotografía en el Festival de Málaga. Dirige el Máster en Dirección de Fotografía de The Core.
Adrián Navas
Estudió Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en dirección de fotografía. Es Director de fotografía y realizador de diferentes proyectos audiovisuales y profesor de cine y fotografía.
Irene Cruz
Estudió Publicidad con RRPP y Comunicación Audiovisual y fotografía artística y conceptual además de dirección de fotografía. Empezó su carrera en el mercado del arte contemporáneo donde ha expuesto sus piezas de videoarte y sus fotografías en todo el mundo. Ha dado clase en España, Alemania, México, Suiza y Reino Unido. Como Directora de Fotografía tiene 4 largometrajes y 2 series entre otros proyectos audiovisuales en el cine y la publicidad.
Julio Gómez
Licenciado en Comunicación Audiovisual, beta tester de equipamiento cinematográfico de grandes marcas como Arri, Canon, Sony, Dedolight o Rosco entre otras. Redactor técnico en medios especializados como "Camera & Light Magazine" o "Albedo Media".
Raquel Fernández Núñez
Directora de fotografía de ficción y documental desarrollando piezas audiovisuales que forman parte de las colecciones permanentes del Museo Reina Sofía, MACBA y otros. Ganadora del Premio del Festival de Cine Independiente de Mujeres de Los Ángeles, y del Festival Mirage de Oslo ha sido nominada en escenarios como la Berlinale, Tribeca, Rotterdam, Golden Horse Taiwan, DocumentaMadrid o los Premios Goya. Actualmente es vicepresidenta de la Asociación de directoras y directores de fotografía de España.
Sergio Márquez
Técnico especialista en vídeo digital y fundador de la productora Nómada Media. Ha trabajado en proyectos de gran envergadura, destacando su labor en la creación y distribución de contenidos audiovisuales en plataformas digitales. Su conocimiento abarca desde la grabación y edición hasta la emisión en tiempo real por streaming, siempre con un enfoque innovador y adaptado a las últimas tendencias del mercado.
Teresa Medina Amorós
Licenciada en Imagen y Sonido en la UCM y Fine Arts en el American Film Institute, además de guion en UCLA. Es directora de fotografía de la primera temporada
Las Chicas Gilmore,
Cosas que nunca te dije de Isabel Coixet o
Female Perversions de Susan Streitfield, entre otros proyectos. Obtuvo el premio Kodak Vision Award y fue presidenta de la Asociación de directoras y directores de fotografía de España en 2018.
Valentín Álvarez
Director de fotografía con experiencia en ficción, documental e iluminación escénica. Nominado a los 38º premios Goya 2024 a mejor dirección de fotografía por la película “Cerrar los ojos” dirigida por Víctor Erice. Premiado a la Mejor cinematografía Award golg Panda en el festival de cine y TV de Sishuan (China) en 2011 por la película “How much does your building weigh, ¿Mr. Foster?”. Premio a la Mejor Fotografía 1998 de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España. Premios MAX de Teatro al mejor diseño de iluminación escénica 2010 y 2014.
Hugo F. López Alonso
Estudió Dirección de Fotografía y ha trabajado de gaffer y maquinista en diferentes producciones audiovisuales como videoclips, spots, series de tv, cortometrajes y largometrajes. Formador especialista en todo tipo de maquinismo con larga experiencia en La Vía Nivel.
Ian de Muns Querejeta
Ha trabajado en el departamento de cámara con películas destacadas como
Escape (2024) de Rodrigo Cortés y producida por Martin Scorsese,
Elite (2018-) o
Cuéntame (2001-2023) entre muchos otros.
Mario López Alonso
Fundador de La Vía Nivel, empresa de servicios audiovisuales de iluminación y maquinismo referentes de la industria audiovisual con multitud de producciones. Ha trabajado en todo tipo de producciones como spots, videoclips, cortometrajes, series y programas de televisión.
Óscar Olarte
Cofundador y CEO de MR Factory, empresa pionera en la producción virtual para cine y televisión, especializado en las áreas de producción y VFX, desarrollo de innovación, diseño, producción y creación de contenidos audiovisuales para comunicación, publicidad y entretenimiento.
Pancho Alcaine
Director de fotografía con experiencia técnica en cinematografía fílmica y digital, incluyendo, visual FX, virtual set (LED y Chroma), VR 360, stop motion y high speed, entre otras. Actualmente colabora con Outland Creation Engine como Head of Photography y asesor visual.
Sales de Plata
Marta Arquero y Cristóbal Benavente crearon Sales de Plata, mientras estudiaban Historia del Arte y Filosofía respectivamente, comenzando con un blog y convirtiéndose en unos de los mayores referentes de fotografía analógica del panorama nacional.
Joseba Candas
Director y jefe de producción. Co-Ceo de la empresa Wanna Supplies.
Cuenta con habilidades probadas en la mejora de la productividad y coordinación de proyectos finales de cine.
Elena Humanes
Colorista de XPost Studios, más de 10 años de experiencia, experta en los sistemas Baselight y DaVinci Resolve. Experiencia en series de televisión y largometrajes: Zorro (Amazon Prime Video y TVE), La noche más larga (Netflix), Montecristo y Supernormal (Movistar+), Mamá o Papá y El Test en cines.
Meritxell Mesa
Cuenta en su portfolio con trabajos premiados en festivales internacionales de cine como Zinemaldia-San Sebastián, el Festival de Málaga o los Premios Goya. Trabaja con Kinolux. Embajadora de la firma Innport (Francia) y de marcas como Arri, Nanlux, Lightbridge y Sumolight.
Susana Ojea
Directora de fotografía y colorista. Licenciada en Comunicación Audiovisual, Máster en Fotografía y Máster en Color y Etalonaje Digital. Trainer de BlackMagic desde 2022. Colorista en la productora Free Your Mind.