Raquel Troyano
Directora del Máster. Más de 50 trabajos realizados como directora de arte en cine, series, televisión, publicidad y videoclip. Production designer en coproducciones internacionales. Diseñadora de Producción del biopic. Actualmente desarrolla su tercer largometraje de ficción internacional.
Carolina Vita
Directora de Arte, divide su trabajo entre la publicidad y la ficción. Trabaja para productoras tanto nacionales (Garage Films, Landia, Llyc, Harold, Fight Films, Antiestático) como extranjeras, haciendo campañas de marcas como Coca Cola, Pepsi, Mc Donalds, Burger King, Carrefour o Renault. En ficción, destaca el largometraje “Abuelos”, de Santiago Requejo, el cortometraje “Votamos”, (del mismo director) que fue nominado a los Goya 2023, las series argentinas “Limbo” y “El Mejor Infarto De Mi Vida”, en donde realizó la dirección de arte de todas las secuencias rodadas en España, y la serie “Hay Algo En El Bosque” que se estrena en 2024.
Marta Fenollar
Licenciada en Bellas Artes (UCM). Diseñadora de Vestuario y Directora de Arte. Ha participado en series y películas nacionales y en coproducciones internacionales. Entre sus trabajos figuran títulos como la serie “Nasdrovia” o las producciones
internacionales “Bent” o “Across the River and into the trees”. Actualmente es presidenta de AAPEE y miembro de la comisión de vestuario de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Nieves Monterde
Licenciada en Bellas Artes con Máster en decoración, diseño de interiores y gestión de proyectos + 3D. Directora de Arte con
Best Seller (1996) protagonizado por Karra Elejalde y Ana Álvarez. Destacan sus últimos trabajos de series de ficción para Atresmedia y Mediapro, La Valla (2022) y UPA Next (2023).
Pedro Martínez
Director de la empresa de construcción de decorados cinematográficos Mi Guarida Pulida. Ha realizado su trabajo en películas tan destacadas como Los Otros de Amenábar, El Laberinto del Fauno de Guillermo del Toro, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Abrazos Rotos de Pedro Almodóvar, ¡Ay Carmela! de Jose Luis Garci, entre otros. Su trabajo ha sido premiado dentro del Departamento de Arte, destacando el Premio Óscar y Premio Ariel a El Laberinto del Fauno (2006) y los Premio Goya a La Casa de Bernanda Alba (1987), Ay Carmela (1990), You Aure the One (2000), Los Otros (2001) y Ninette (2005).
Pilar Sáncho
Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga durante dos años consecutivos: en 2022 por el largometraje documental “Las Cartas Perdidas” de Amparo Climent, y en 2023 por el cortometraje de ficción “Anticlímax” protagonizado por Belén López y Manolo Solo, candidato a los Premios Goya 2024. Es candidata también por otro cortometraje “Artesanía” de David Pérez Sañudo. Producciones presentes en los más prestigiosos festivales de cine como ABYCINE, SEMINCI, ALCINE, ZINEBI y BOGOSHORTS, calificadores de los Premios Oscar. Actualmente produce cuatro largometrajes, dos documentales y dos largometrajes de ficción.
Vanessa Carrera Serrano
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Certificada en Coaching Ontológico, Coaching de Equipos y la Metodología DBM (Developmental Behavioral Modeling). Trabajó durante más de 12 años en empresas como La razón, Walt Disney Company o Axel Springer. En esta última fue Directora de Innovación de la compañía. Desde el 2015, es fundadora y directora de Insighters, empresa especializada en el desarrollo de personas y organizaciones a través de la innovación. Ha acompañado a clientes como Atresmedia, Federation Entertainment, La Academia de Cine, Sanitas, Lefebvre o Pelayo. Autora del libro "Abraza los cambios".
Diego Corsini
Director, productor y guionista de cine, TV y teatro. Ha realizado largometrajes, series de TV, publicidad y videoclips para las plataformas Netflix, Amazon Prime Video y Filmin. Productor de “El Sueño de Emma”
Bubi Escobar
Diseñadora de vestuario de proyectos como Las Pelotaris, Beguinas, El Ministerio del Tiempo, La Cocinera de Castamar, Maus, Heridas, El reino de los cielos, Mi gran boda griega 2, El séptimo dia o Los Fantasmas de Goya.
Merche Sanz
Diseñadora de vestuario y estilista de moda y complementos. Participó en películas como ''El espinazo del diablo'', ''Noviembre'', ''Terminator'' de Tim Miller, ''Exodus'' de Ritley Scott, ''Wonder Woman'' de Patty Jen kins o '' Resucitado'' de Kevin Reynolds.
Patricia González
Productora audiovisual. CEO de El Sueño Eterno Pictures con más de 13 obras cinematográficas. Compagina la producción con la escritura, en 2012 publica, “La Flor de Cristal”, tras el éxito de esta novela, publica “El Misterio del Ángel Negro” al año siguiente.
Iris Ocampo
Diseñadora Industrial con énfasis en espacios efímeros. Empezó su trayectoria en el cine como Prop Master de series en USA, España y Colombia. Se ha consolidado como Diseñadora de Producción de cine, publicidad y videoclip.