Miguel Pérez-Urría
Doctor en Cine, Televisión y Medios Interactivos (URJC). Fundador de The Filmachine & Co, especializada en documental, ficción, publicidad, branded content y más. Ha dirigido 500+ spots para grandes marcas y trabaja en varios documentales como director y guionista. Especialista en narrativas contemporáneas.
Eva Patricia Fernández
Doctora en Ciencias de la Información (UCM), con másters en Empresa Audiovisual (IE) y Big Data (EOI). Productora ejecutiva en Creta Producciones, desarrolló proyectos transmedia como
La Primavera Rosa. Nominada a los Goya. Experta en modelos audiovisuales basados en big data y directora del Máster en Comunicación Digital de The Core.
Laura Pousa
Doctora de Historia del Cine por la UAM. Ha sido guionista de diferentes producciones para TVE como Cuéntame como pasó, dirigió la serie documental Ummo. La España Alienígena para Movistar+, y actualmente colabora con productoras como Diagonal TV o LaZona. Estuvo Nominada al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y es autora del ensayo La memoria televisada.
Flora Sánchez Castañón
Licenciada en Periodismo (UCM) y Máster en Gestión Audiovisual (UC3m). Directora de la productora de Atresmedia, lidera formatos de actualidad, entretenimiento, documental y branded content para Antena 3, La Sexta y plataformas como Max y Movistar+. Dirige el Máster en Formatos de Entretenimiento de The Core.
Ana Kuntzelman
Doctora en Artes por la URJC e investigadora invitada en el Centre for Contemporary and Digital Performance (Universidad de Brunel, Londres). Guionista de ficción y realizadora en entidades culturales como Goethe Institut o Museo Reina Sofía. Ha sido directora de escena y fundadora del proyecto escénico experimental Snomians.
Carmen Vidal
Licenciada en Comunicación Audiovisual (UPF) y MFA en Cine (City College of New York). Directora y productora de cine y TV con amplia trayectoria internacional, ganadora de 13 Emmys, 4 Telly Awards y un Student Academy Award en 2006. Sus obras se han exhibido en el MoMA, PBS, la ONU y ARTE.
Irene García Martínez
Graduada en Comunicación Audiovisual (UC3m), directora de fotografía (AEC) y doctoranda en estética cinematográfica. Ganadora del premio Luis García Berlanga (2020). Ha trabajado en ficción, documental y publicidad, con nominación a mejor fotografía en el Festival de Málaga. Dirige el Máster en Dirección de Fotografía de The Core.
Mónica de la Fuente
Especialista en Comunicación Digital y exredactora publicitaria en Grey y Ruiz Nicoli. Fundadora de Madresfera, lidera campañas de branded content y eventos de marketing digital. Desde 2017 dirige el podcast #EspacioMadresfera en Fundación Telefónica y es autora de
Adiós expectativas, hola realidad (Zenith).
Arturo Serrano
Investigador y docente, doctor en Humanidades por la University of London. Ha sido Director del Grado en Cinematografía de TAI y Director de la Escuela de Cine en la Universidades de las Artes del Ecuador. Fundador de la revista Fuera de Campo y autor de libros como El cine de Quentin Tarantino.
Carlos Reviriego
Licenciado en Periodismo (UNAV) y Máster en Periodismo Profesional (ABC-UCM). Escritor, crítico y docente. Director adjunto y de programación en Filmoteca Española desde 2017. Jefe de cine en
El Cultural y programador en festivales como el de Cine Alemán. Exredactor jefe de
Cahiers de Cinéma España.
Sergio Hontanilla
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UCM) con más de 20 años en televisión en directo. Realizador y jefe de realización en 6yM Producciones (Atresmedia), coordina equipos para programas de actualidad en La Sexta como
Al Rojo Vivo,
Más Vale Tarde,
laSexta Clave y los informativos de la cadena.
Rafael Sánchez
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UC3m). Realizador en La Sexta, especializado en directos, informativos y magazines. Habitualmente realiza
El Objetivo y
Conspiranoicos, y colabora en programas como
Al Rojo Vivo y
Más Vale Tarde.
Nacho Ibernón
Licenciado en Periodismo (UCM) y director de comunicación en Shine Iberia (Grupo Banijay), gestionando proyectos como
MasterChef,
Generación Porno y
Bosé Renacido. Exjefe de comunicación en Movistar+ y autor de
Postales de Interior y
Escribir (Premio Narrativas Oblicuas 2020). Colabora en
La Cultureta Gran Reserva (Onda Cero).
Raquel Cólera
Licenciada en Comunicación Audiovisual (UE) y productora con más de 20 años de experiencia. Directora de producción de
Zorras (Atresmedia) y premiada por su corto
Cosas de Chicos, en desarrollo como largometraje. Próxima a estrenar su documental
Sin pecado concebidas y miembro de la Junta Directiva de CIMA.
Rubén Díaz de Greñu
Doctor en Comunicación Audiovisual (UCM) y Licenciado en Bellas Artes (UPV). Artista visual con obras en Arco y Matadero. Diseñador gráfico, colorista, director de fotografía e investigador en estética cinematográfica. Especialista en postproducción, lidera proyectos de etalonaje, VFX y motion graphics para cine, TV y publicidad.
Andrea Casaseca
Licenciada en Comunicación Audiovisual y Publicidad (CEU-San Pablo) y Máster en Dirección de Cine y Series (Nebrija). Directora y guionista de ficción y publicidad, con cortos premiados en festivales internacionales. Nominada al Goya por
Sinceridad y seleccionada en COOFILM con su largometraje
70 veces siete.
Jerónimo Álvarez
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UCM), fotógrafo, director creativo y filmmaker. Combina obra artística personal con fotografía editorial, publicitaria y videoclips. Ganador de un LUX de oro en retrato, LUX de plata en reportaje social y mejor fotografía promocional por
La deriva de Vetusta Morla. Autor de
Pop&Rock (Lunwerg).
Jose Luis Toral
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UC3m) y Diplomado en Sonido (ECAM). Especialista en captación y postproducción de sonido, con trabajos como
Six Dreams (Emmy 2019),
Qué coño está pasando (Netflix) y varias películas. Dos veces nominado al Goya por mejor sonido.
Julián Salvadores
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UCM) y Diplomado en Dirección de Fotografía (ECAM). Realizador, montador y editor con 18 años de experiencia en productoras como Mediapro y Movistar. Nominado al Goya por
Aerosol y ganador de tres Promax Awards. Certificado en Avid, DaVinci Resolve y BlackMagic.
Marina Wagner
Graduada en Cinematografía (TAI) y Máster en Producción Ejecutiva (ECAM). Directora, guionista y productora. Destacan su película
L’home abissal (mención en WomanInFan de Sitges) y la serie
Éxtasis (Escándalo Films). Cofundadora de La Impostora Films, es analista de guion y ha colaborado en Africanauan Producciones.
Blanca Serrano
Graduada en Filosofía (UAM) y Bellas Artes (UCM), artista visual e investigadora doctoranda en Producción Artística Multimedia (UCM). Con estancias en universidades de Finlandia, Noruega, Bélgica y Puerto Rico, investiga el vídeo en el arte global y trabaja en intervención social e igualdad en ONGs. Docente en inglés.
Francisco Saura
Especialista en marketing digital con amplia experiencia en estrategias SEO/SEM, campañas en redes sociales y diseño web. Su enfoque está en optimizar la presencia online de las marcas, mejorar su visibilidad y alcanzar sus objetivos mediante soluciones digitales innovadoras y efectivas
Mónica de la Fuente
Especialista en Comunicación Digital y exredactora publicitaria en Grey y Ruiz Nicoli. Fundadora de Madresfera, lidera campañas de branded content y eventos de marketing digital. Desde 2017 dirige el podcast #EspacioMadresfera en Fundación Telefónica y es autora de
Adiós expectativas, hola realidad (Zenith).