Grado en Comunicación Audiovisual

Titulo
oficial
Partner
profesional

 Prácticas garantizadas en Atresmedia* 

CONVOCATORIA 25/26 ABIERTA

Aprovecha los descuentos disponibles matriculándote antes del 28 de marzo

 

CONSULTA NUESTROS OPEN DAYS

Título oficial
240 ECTS
Sep 2025
4 Cursos académicos
Presencial
Español

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, UN GRADO ÚNICO CON PRÁCTICAS EN ATRESMEDIA

Probablemente, el mejor Grado en Comunicación Audiovisual al que puedes acceder hoy, impartido por UNIE – Universidad Internacional de la Empresa en colaboración con The Core School. El plan de estudios esta actualizado a la demanda real de la industria, por lo que te formarás en las habilidades y conocimientos necesarios para afrontar y superar los retos y desafíos existentes dentro de un sector disruptivo y en constante cambio. Con vocación práctica y altamente profesionalizante que incorpora las últimas tecnologías y tendencias audiovisuales te formarás, no solo en la creación, sino también en el liderazgo de la industria del entretenimiento.

En este programa serás capaz de idear, crear, producir, gestionar y comercializar cualquier tipo de contenido audiovisual tanto en medios tradicionales como en los nuevos medios.

Completo, innovador y solvente. El grado en Comunicación Audiovisual a la altura de la primera escuela de Ciencias del Entretenimiento de Europa. Nuestra bandera. Tu oportunidad.

*Cursar este grado en UNIE Universidad en colaboración con The Core School, te garantiza realizar prácticas externas curriculares en Atresmedia, participando si así lo deseas como alumno en los procesos de selección que se habiliten al efecto por parte de Atresmedia y atendiendo a los requisitos académicos y de CV.

 

TÍTULO DE GRADO OFICIAL

El Grado en Comunicación Audiovisual es un titulo oficial impartido por UNIE – Universidad Internacional de la Empresa, en colaboración con The Core School, escuela especializada en contenido audiovisual y entretenimiento que nace desde el latido de la industria y está ubicada en Madrid Content City, el mayor hub de producción audiovisual de toda Europa.

Este título ha sido evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento madri+d, verificado por el Consejo de Universidades e inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio de Universidades. Este título oficial tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

ESTE GRADO CUENTA CON UNA ESPECIALIZACIÓN EN IA GENERATIVA

Te ofrecemos la oportunidad de obtener un título propio de especialización mientras cursas tu grado. Desarrolla tu potencial creativo y obtén una especialización en IA de la mano de expertos líderes.

FINANCIA TUS ESTUDIOS EN THE CORE AL 0%*

Tenemos varios programas de financiación para que tu decisión de estudiar en The Core no tenga limitaciones.
Conectar tu pasión con la industria audiovisual y del entretenimiento es hoy más fácil que nunca.

*⁠Consulta las diferentes condiciones de financiación con tu asesor The Core

Entertainment Science Campus

Único campus universitario integrado en el interior de la industria audiovisual, en Madrid Content City, el mayor hub europeo de producción de contenidos. No existe en Europa nada comparable: 12.500 m2 de aulas, platós, estudios, laboratorios, talleres y escenarios de nivel profesional a tu disposición.

Vive la Experiencia

Fórmate junto a profesionales del sector en un Grado 100% práctico. Disfruta de talleres y Masterclasses exclusivas, accede a actividades únicas que te permitirán conectar con la industria y descubre cómo llegar a liderar la producción audiovisual gracias a la experiencia de todos y cada uno de los profesionales que visitan las escuela.

ESPECIALIZACIÓN EN IA GENERATIVA

No solo obtendrás un título de grado, sino también un diploma de especialización. Tendrás la oportunidad de adentrarte en la Inteligencia Artificial (IA) y obtener una especialización mientras cursas tu grado. Esta especialización te brindará las herramientas para crear contenidos audiovisuales mucho más impactantes, optimiza tu producción y explora nuevas formas de narración. Además, con nuestro formato online, 100% experiencial, podrás estudiar desde cualquier lugar.

VIVE UNA EXPERIENCIA INTERNACIONAL ÚNICA

Nuestros estudiantes tendrán la posibilidad de viajar a Silicon Valley durante una semana para explorar nuevas culturas, realizar un networking internacional y conectar con empresas importantes. Hemos diseñado este viaje para que nuestros estudiantes, exploren modelos de negocio disruptivos y se sumerjan en el futuro de la tecnología. El objetivo es que nuestros estudiantes visiten empresas y participen en charlas enfocadas en potenciar el crecimiento profesional y el espíritu emprendedor. Este viaje es opcional y complementario con un costo adicional y permitirá a nuestros estudiantes tener una visión global.

Partner Exclusivo

Te formarás de la mano de Atresmedia, el mayor grupo de Media y Comunicación de España. Además, el 100% de los alumnos disfrutarán de prácticas garantizadas en las productoras, agencias, medios o empresas de nuestra exclusiva red de partners.

Enfoque profesional

Más del 75% del grado se imparte de forma práctica. Solo así desarrollarás las competencias tecnológicas y digitales que necesitas para enfrentarte a retos reales de la industria audiovisual desde la concepción de una idea hasta su ejecución.

Comunicación Total

En este grado profundizarás en las distintas áreas profesionales de la industria: la comunicación, la narrativa, la tecnología, la producción y la gestión de la empresa audiovisual. Una formación completa en el único campus que integra todas estas disciplinas desde su nacimiento.

Innovación académica

Hemos creado y actualizado asignaturas para centrarnos en la historia reciente y el futuro inmediato de la comunicación audiovisual. Además, aprenderás de auténticos insiders de la industria, ya que tus profesores serán los mismos que día a día trabajan en ella, trasladando así toda su experiencia a las aulas.

Formación Multicanal

Mucho más que cine y televisión. En este grado te formarás en la generación de contenidos para cualquier plataforma o pantalla de distribución (TC, cine, web, VOD, OTT, RRSS…) y tratarás la narrativa como estrategia y eje fundamental en la elaboración de cualquier tipo de contenido audiovisual.

Business

Lograrás un conocimiento global del negocio audiovisual, gracias a asignaturas del ámbito de la empresa que te acercarán a la gestión profesional y al emprendimiento para conocer todas las fases reales de la industria desde la creación hasta la distribución del contenido. Así, aprenderás sobre la estrategia, la venta y la creación de proyectos propios.

El perfil del estudiante interesado en el Grado en Comunicación audiovisual se caracteriza por tener las siguientes cualidades y aptitudes:

↘ Habilidades Comunicativas.

↘ Capacidad de análisis y síntesis.

↘ Creatividad e innovación.

↘ Destrezas en el manejo de la tecnología aplicada.

↘ Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.

Si te identificas con estas cualidades y tienes interés en el mundo de la comunicación audiovisual, tanto en los medios tradicionales como en los nuevos entornos o si sientes el entretenimiento como una vocación, esta carrera de comunicación audiovisual es para ti.

Los egresados serán capaces de desarrollar su talento y carrera profesional en los diferentes medios y plataformas de comunicación y tener un mayor conocimiento a nivel técnico y teórico para poder adaptarse a este medio tan evolutivo sin tener que limitarse a seguir tendencias.

Serán capaces de evolucionar en las nuevas tecnologías, las nuevas tendencias, los nuevos soportes y las nuevas formas de llegar al usuario y al consumidor, entendiendo la comunicación desde un punto de vista global.

Nuestro objetivo final es formar a un profesional que afronte un papel de liderazgo, no solo en la selección y elaboración de contenidos sino también en el desarrollo de actividades comunicativas innovadoras. Este desafío profesional no puede abordarse sin una sólida formación, integral, tecnológica y ética.

El Grado en Comunicación Audiovisual de UNIE – Universidad Internacional de la Empresa, impartido en colaboración con The Core School, te prepara para desarrollar una carrera profesional en diferentes áreas y roles. Entre ellos:

CINE, TELEVISIÓN Y ENTRETENIMIENTO AUDIOVISUAL

  • Dirección de cine, series y contenidos televisivos
  • Producción y Realización
  • Guionización de ficción y entretenimiento
  • Dirección de fotografía
  • Diseño 3D, animación y grafismo.
  • Edición y Postproducción
  • Diseño de sonido

COMUNICACIÓN

  • Dirección y producción de proyectos audiovisuales
  • Gestión de empresas audiovisuales
  • Social Media Management
  • Marketing y Comunicación Digital
  • Creación y producción de contenidos digitales

OTRAS INDUSTRIAS

  • Diseño de experiencias inmersivas (VR, AR)
  • Realización de streamings
  • Content management
  • Podcasting

INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

  • Investigador, docente y experto en estudios audiovisuales superiores.
  • Docente en enseñanzas de formación profesional y secundaria para impartir materias de comunicación y nuevas tecnologías tanto en sector público.

Los exámenes en línea y presenciales en The Core garantizan seguridad y rigor gracias a un sistema de monitorización de pantalla, asegurando la protección y calidad en la obtención de tu título.

Para utilizar la aplicación de supervisión de solicitudes (Proctoring), se requieren los siguientes requisitos técnicos:

Sistemas operativos: Windows 10 o superior, MacOS X o superior, Linux Ubuntu 20 o superior.

Navegadores recomendados: Google Chrome, Microsoft Edge, Opera (no compatible con Safari ni Firefox).

Conexión a internet: Estable y de calidad para un correcto funcionamiento.

Preguntas Frecuentes del Grado en Comunicación Audiovisual

El Grado de Comunicación Audiovisual UNIE es un programa de estudios que se enfoca en la producción y difusión de contenidos audiovisuales. Si estudias este grado podrás adquirir conocimientos en una amplia variedad de áreas, incluyendo:

  • Producción audiovisual: aprenderás cómo producir contenidos audiovisuales como películas, documentales, programas de televisión y publicidad.
  • Edición de vídeo: conocerás las técnicas de edición de vídeo para crear productos finales de alta calidad.
  • Guion: aprenderás a escribir guiones para cine y televisión, y cómo adaptar los guiones a diferentes formatos.
  • Fotografía: conocerás las técnicas de fotografía para la producción de imágenes fijas y la utilización de estas en diferentes formatos audiovisuales.
  • Diseño de sonido: estudiarás sobre la importancia del sonido en la producción audiovisual y cómo utilizarlo para mejorar la calidad de los contenidos.
  • Marketing y publicidad: es importante saber cómo comercializar los contenidos audiovisuales y cómo hacer que lleguen al público adecuado.
  • Historia y teoría del cine y la televisión: estudiarás sobre la historia del cine y la televisión, así como las teorías que subyacen a la producción de estos contenidos.
  • Medios digitales: aprenderás a producir contenidos para diferentes medios digitales, como la web y las redes sociales.

El Grado de Comunicación Audiovisual es un programa de estudios que cubre una amplia variedad de temas relacionados con la producción y difusión de contenidos audiovisuales, desde la producción y edición de vídeo hasta la teoría y la historia del cine y la televisión, y el marketing y la publicidad.

Este Grado Universitario en Comunicación Audiovisual es una titulación oficial con 4 años de duración.

El salario de un profesional de la Comunicación Audiovisual puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación geográfica, el nivel de experiencia, la industria en la que trabajan y su puesto específico. Algunos de los trabajos que pueden estar disponibles para los graduados del Grado en Comunicación Audiovisual incluyen productor de televisión, realizador de cine, editor de video, publicista, periodista, entre otros. Los salarios pueden oscilar entre los 18.000€ y los 50.000€ al año en España.

Estudiarás en un campus universitario de 20.000 m², situado en el mayor hub audiovisual de la Unión Europea, en Tres Cantos, Madrid (consulta las distintas opciones de transporte gratuito que te proponemos).

Durante el Grado en Comunicación Audiovisual, desarrollarás habilidades técnicas y creativas en áreas como la producción y edición de video, la realización de proyectos audiovisuales, la dirección de arte, y la gestión de medios. Además, adquirirás competencias en guionización, narración visual, diseño de sonido, y uso de software especializado. También mejorarás tu capacidad para trabajar en equipo, gestionar proyectos complejos y comunicarte eficazmente a través de medios visuales.

Durante el Grado en Comunicación Audiovisual, tendrás acceso a equipamiento técnico de última generación, incluyendo cámaras profesionales, equipos de iluminación, software de edición de video y audio, estudios de grabación, y sets de rodaje. El uso de este equipamiento te permitirá familiarizarte con las herramientas que se utilizan en la industria y desarrollar las habilidades necesarias para manejarlas con soltura.

NUESTROS PARTNERS PROFESIONALES

Contamos con convenios de prácticas con más de 150 empresas, algunas de las más grandes de España y del mercado global hispanohablante, entre las que se encuentran productoras, estudios de animación, desarrolladoras de videojuegos, agencias de comunicación y marketing, empresas especializadas en entretenimiento…

Podrás acceder a más de 200 oportunidades laborales únicas cada año.

Plan de estudios

/240 ECTS

Asignaturas del primer curso de comunicación audiovisual

60 ECTS
  • Asignatura
    Tipo
    Semestre
    Créditos
  • Tecnología audiovisual
    Básica
    Semestre: 1
    6 ECTS
  • Teoría de la comunicación
    Básica
    Semestre: 1
    6 ECTS
  • Fotografía
    Básica
    Semestre: 1
    6 ECTS
  • Narrativa audiovisual
    Básica
    Semestre: 1
    6 ECTS
  • Historia de las tecnologías multimedia
    Básica
    Semestre: 1
    6 ECTS
  • Guion de ficción
    Obligatoria
    Semestre: 2
    6 ECTS
  • Historia del cine
    Básica
    Semestre: 2
    6 ECTS
  • Sonido directo
    Obligatoria
    Semestre: 2
    6 ECTS
  • Montaje
    Obligatoria
    Semestre: 2
    6 ECTS
  • Composición y creación gráfica
    Básica
    Semestre: 2
    6 ECTS

Asignaturas del segundo curso de comunicación audiovisual

60 ECTS
  • Asignatura
    Tipo
    Semestre
    Créditos
  • Creación de videojuegos
    Obligatoria
    Semestre: 3
    6 ECTS
  • Producción audiovisual
    Básica
    Semestre: 3
    6 ECTS
  • Ecosistema de la industria audiovisual
    Básica
    Semestre: 3
    6 ECTS
  • Arte, ciencia y tecnología
    Básica
    Semestre: 3
    6 ECTS
  • Creación de formatos de entretenimiento
    Obligatoria
    Semestre: 3
    6 ECTS
  • Realización audiovisual I
    Obligatoria
    Semestre: 4
    6 ECTS
  • Taller de proyectos I
    Obligatoria
    Semestre: 4
    6 ECTS
  • Postproducción
    Obligatoria
    Semestre: 4
    6 ECTS
  • Derecho de la comunicación
    Obligatoria
    Semestre: 4
    6 ECTS
  • Marketing y comportamiento del consumidor
    Obligatoria
    Semestre: 4
    6 ECTS

Asignaturas del tercer curso de comunicación audiovisual

60 ECTS
  • Asignatura
    Tipo
    Semestre
    Créditos
  • Formatos de no ficción
    Obligatoria
    Semestre: 5
    6 ECTS
  • Marketing digital y analítica web
    Obligatoria
    Semestre: 5
    6 ECTS
  • Dirección de fotografía
    Obligatoria
    Semestre: 5
    6 ECTS
  • Realización audiovisual II
    Obligatoria
    Semestre: 5
    6 ECTS
  • Evaluación y análisis de proyectos audiovisuales
    Obligatoria
    Semestre: 5
    6 ECTS
  • Dirección cinematográfica
    Obligatoria
    Semestre: 6
    6 ECTS
  • Taller de proyectos II
    Obligatoria
    Semestre: 6
    6 ECTS
  • Investigación y metodología científica
    Obligatoria
    Semestre: 6
    6 ECTS
  • Optativa I
    Optativa
    Semestre: 6
    6 ECTS
  • Optativa II
    Optativa
    Semestre: 6
    6 ECTS

Asignaturas del cuarto curso de comunicación audiovisual

60 ECTS
  • Asignatura
    Tipo
    Semestre
    Créditos
  • Narrativas interactivas y participativas
    Obligatoria
    Semestre: 7
    6 ECTS
  • Producción ejecutiva
    Obligatoria
    Semestre: 7
    6 ECTS
  • Big data y análisis de datos
    Obligatoria
    Semestre: 7
    6 ECTS
  • Comercialización y distribución audiovisual
    Obligatoria
    Semestre: 7
    6 ECTS
  • Optativa III
    Optativa
    Semestre: 7
    6 ECTS
  • Prácticas externas
    Obligatoria
    Semestre: 8
    6 ECTS
  • Gestión de la empresa audiovisual
    Obligatoria
    Semestre: 8
    6 ECTS
  • Optativa IV
    Optativa
    Semestre: 8
    6 ECTS
  • Trabajo Fin de Grado
    Obligatoria
    Semestre: 8
    12 ECTS

ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Se ofrecen 9 asignaturas optativas con las cuales los alumnos podrán enfocar su perfil y modelar su itinerario. Escogerán 4 de esas 9 optativas. La oferta de optativas estará sujeta a la demanda, organización y expectativas de empleabilidad.
  • Asignatura
    Tipo
    Semestre
    Créditos
  • Género, multiculturalidad y comunicación
    Optativa
    6 ECTS
  • Branded Content
    Optativa
    6 ECTS
  • Gamificación
    Optativa
    6 ECTS
  • Motion graphics
    Optativa
    6 ECTS
  • Postproducción de Sonido
    Optativa
    6 ECTS
  • Realidad extendida
    Optativa
    6 ECTS
  • Podcasting
    Optativa
    6 ECTS
  • Escenografía e iluminación
    Optativa
    6 ECTS
  • Prácticas Externas II
    Optativa
    6 ECTS

Titulo Oficial del Grado en Comunicación Audiovisual

El Grado en Comunicación Audiovisual, impartido por UNIE Universidad en colaboración con The Core School, ha sido evaluado favorablemente por la Fundación para el Conocimiento madri+d, verificado por el Consejo de Universidades e inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio de Universidades. Este título oficial tiene validez en los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

 

Competencias del Grado en Comunicación Audiovisual

CB01

Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio

CB02

Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

CB03

Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética

CB04

Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

CB05

Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

CG01

Conocer y aplicar las herramientas básicas de gestión de la información en el ámbito del negocio audiovisual, la industria del entretenimiento incrementando el valor del servicio, proyecto o producto audiovisual diseñado.

CG02

Conocer y aplicar técnicas de gestión de personas, liderazgo y negociación en el contexto empresarial y de negocio audiovisual optimizando los recursos asociados al servicio, proyecto o producto diseñado.

CG03

Conocer y aplicar herramientas para el desarrollo de proyectos de emprendimiento innovadores y diferenciales del negocio audiovisual, la industria del entretenimiento persiguiendo altas cotas de empleabilidad.

CG04

Tomar decisiones empresariales y del negocio audiovisual con una perspectiva de estrategia corporativa global.

CT01

Defender ideas y argumentos propios en un contexto profesional

CT02

Proyectar enfoques alternativos, buscar soluciones y generar valor en contextos complejos y cambiantes

CT03

Trabajar en entornos multiculturales e internacionales en base al reconocimiento y el respeto a la diversidad

CT04

Actuar de manera honesta, ética, sostenible, socialmente responsable y respetuosa con los derechos humanos y la diversidad, tanto en la práctica académica como en la profesional.

CE01

Comprender y aplicar teorías y métodos de la comunicación y las ciencias sociales con el fin de conocer el contexto teórico y social de la comunicación.

CE02

Capacidad para comprender y analizar la complejidad historiográfica de los diferentes modelos de representación audiovisuales y multimedia con el objetivo de entender la evolución y tendencia del discurso audiovisual.

CE03

Capacidad para realizar lecturas críticas del campo audiovisual desde una perspectiva inclusiva, sostenible y empática con todos los agentes sociales de manera que se pueda trasladar a la realidad social.

CE04

Conocer los principios teóricos y prácticos de la narrativa audiovisual con el objetivo de aplicarlos en la generación de contenidos de ficción y entretenimiento.

CE05

Capacidad para aplicar los principios de la narrativa audiovisual a la generación con el fin de generar contenidos de marca industrial y personal.

CE06

Capacidad para detectar las tendencias narrativas para su aplicación de manera creativa e innovadora.

CE07

Uso correcto del español oral y escrito como medio de expresión para la creación y transmisión narrativa.

CE08

Conocimiento de los fundamentos teóricos y técnicas de la tecnología aplicada a la comunicación audiovisual y sonora para entender los procesos de creación y elaboración de proyectos audiovisuales.

CE09

Conocimiento de los procesos de postproducción de vídeo y sonido y su aplicación a proyectos audiovisuales.

CE10

Conocimiento de las técnicas y usos de la producción y diseño de la imagen gráfica en su aplicación en proyectos audiovisuales.

CE11

Manejo de software específico para la creación de animaciones 3D en la creación de producciones audiovisuales de ficción y entretenimiento.

CE12

Manejo del software y hardware específico para la ejecución de una producción audiovisual

CE13

Conocimiento de los flujos de trabajo y orden jerárquico de los procesos de producción audiovisual en sus distintos formatos y géneros con el fin de diseñar proyectos audiovisuales.

CE14

Conocimiento del lenguaje audiovisual con el objetivo de aplicarlo en cada una de las fases de producción y la interacción entre los distintos departamentos.

CE15

Capacidad para detectar las tendencias de producción y realización del mercado audiovisual y aplicarlas en proyectos multiplataforma.

CE16

Competencia en el análisis y gestión de presupuestos, planes de mercado y procesos de las obras audiovisuales y multimedia para su explotación en el mercado.

CE17

Capacidad para la creación, planificación y gestión de empresas del campo audiovisual desde la producción a la explotación del producto con la finalidad de comercializar los diferentes proyectos.

CE18

Capacidad para desarrollar planes de autoempleabilidad en el campo de la Comunicación.

CE19

Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos dentro de un contexto de aprendizaje real de práctica profesional.

CE20

Capacidad para seleccionar y relacionar fuentes, aplicar metodologías y herramientas específicas para la elaboración, presentación y defensa pública frente a un tribunal de un trabajo individual, original, de carácter integrador y transversal.

Prácticas del Grado en Comunicación Audiovisual

Contamos con convenios de prácticas con más de 200 empresas, algunas de las más grandes de España y del mercado global hispanohablante:

  • Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación: Atresmedia Televisión (Antena 3, Lasexta, Neox, Nova, Mega, Atreseries), Flooxer, Onda Cero, Europa FM, Atresmedia Internacional, Atresmedia Studios, Atresmedia Publicidad, Atresmedia Diversificación, Fundación Atresmedia).
  • Banijai. La mayor productora mundial de contenido de entretenimiento.
  • Grupo Secuoya (Secuoya Televisión, Secuoya Nexus, Secuoya Studios, Secuoya BPO, Drago Broadcast Services)
  • Entidad de Gestión de Derechos de Los Productores Audiovisuales (EGEDA).

 

Puedes consultar la normativa de acceso aquí.

AYUDAS Y BECAS DEL GRADO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

CONSULTA NUESTRAS
OPCIONES DE FINANCIACIÓN

PLAN IMPULSA

Gracias al acuerdo de colaboración entre UNIE Universidad y The Core School ofrecen a sus estudiantes todo el espectro de formación superior en el área de las Ciencias del Entretenimiento y de la Industria Audiovisual, desde Ciclos Formativos hasta Máster Universitario pasando por Grados y Másteres propios.

Esta oferta 360º es una ventaja para el estudiante, no sólo por las posibilidades de desarrollar proyectos interdisciplinares y una red de contactos profesionales de amplio espectro en el sector, sino además porque permite al estudiante formarse en todos los niveles y especializarse en el área de su interés.

Para facilitar el acceso a los diferentes niveles de Educación Superior a nuestros alumnos, UNIE y The Core ofrecen ayudas económicas que estarán disponibles para los alumnos que impulsen su carrera avanzando de un nivel de Educación Superior al siguiente en el siguiente curso académico.

Si esta es tu situación, vas a cursar un Grado Universitario UNIE tras haber realizado el Ciclo Formativo en The Core, o vas a cursar un Master tras haber realizado un Grado UNIE, en el curso precedente, consulta con nuestros asesores de admisiones las ayudas económicas a las que puedes acceder para avanzar en tu formación.

¡IMPULSA TU TALENTO EN THE CORE!

BECAS

Becas para estudios universitarios otorgadas por el Ministerio de Educación.

Plazo de solicitud: Del 30 de marzo al 12 de mayo.

Más información en: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/universidad-grado-master/tipos-de-becas.html

Profesorado del Grado en Comunicación Audiovisual

Miguel Pérez-Urría

Doctor en Cine, Televisión y Medios Interactivos (URJC). Fundador de The Filmachine & Co, especializada en documental, ficción, publicidad, branded content y más. Ha dirigido 500+ spots para grandes marcas y trabaja en varios documentales como director y guionista. Especialista en narrativas contemporáneas.

Eva Patricia Fernández

Doctora en Ciencias de la Información (UCM), con másters en Empresa Audiovisual (IE) y Big Data (EOI). Productora ejecutiva en Creta Producciones, desarrolló proyectos transmedia como La Primavera Rosa. Nominada a los Goya. Experta en modelos audiovisuales basados en big data y directora del Máster en Comunicación Digital de The Core.

Laura Pousa

Doctora de Historia del Cine por la UAM. Ha sido guionista de diferentes producciones para TVE como Cuéntame como pasó, dirigió la serie documental Ummo. La España Alienígena para Movistar+, y actualmente colabora con productoras como Diagonal TV o LaZona. Estuvo Nominada al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y es autora del ensayo La memoria televisada.

Flora Sánchez Castañón

Licenciada en Periodismo (UCM) y Máster en Gestión Audiovisual (UC3m). Directora de la productora de Atresmedia, lidera formatos de actualidad, entretenimiento, documental y branded content para Antena 3, La Sexta y plataformas como Max y Movistar+. Dirige el Máster en Formatos de Entretenimiento de The Core.

Ana Kuntzelman

Doctora en Artes por la URJC e investigadora invitada en el Centre for Contemporary and Digital Performance (Universidad de Brunel, Londres). Guionista de ficción y realizadora en entidades culturales como Goethe Institut o Museo Reina Sofía. Ha sido directora de escena y fundadora del proyecto escénico experimental Snomians.

Carmen Vidal

Licenciada en Comunicación Audiovisual (UPF) y MFA en Cine (City College of New York). Directora y productora de cine y TV con amplia trayectoria internacional, ganadora de 13 Emmys, 4 Telly Awards y un Student Academy Award en 2006. Sus obras se han exhibido en el MoMA, PBS, la ONU y ARTE.

Irene García Martínez

Graduada en Comunicación Audiovisual (UC3m), directora de fotografía (AEC) y doctoranda en estética cinematográfica. Ganadora del premio Luis García Berlanga (2020). Ha trabajado en ficción, documental y publicidad, con nominación a mejor fotografía en el Festival de Málaga. Dirige el Máster en Dirección de Fotografía de The Core.

Mónica de la Fuente

Especialista en Comunicación Digital y exredactora publicitaria en Grey y Ruiz Nicoli. Fundadora de Madresfera, lidera campañas de branded content y eventos de marketing digital. Desde 2017 dirige el podcast #EspacioMadresfera en Fundación Telefónica y es autora de Adiós expectativas, hola realidad (Zenith).

Arturo Serrano

Investigador y docente, doctor en Humanidades por la University of London. Ha sido Director del Grado en Cinematografía de TAI y Director de la Escuela de Cine en la Universidades de las Artes del Ecuador. Fundador de la revista Fuera de Campo y autor de libros como El cine de Quentin Tarantino.

Carlos Reviriego

Licenciado en Periodismo (UNAV) y Máster en Periodismo Profesional (ABC-UCM). Escritor, crítico y docente. Director adjunto y de programación en Filmoteca Española desde 2017. Jefe de cine en El Cultural y programador en festivales como el de Cine Alemán. Exredactor jefe de Cahiers de Cinéma España.

Sergio Hontanilla

Licenciado en Comunicación Audiovisual (UCM) con más de 20 años en televisión en directo. Realizador y jefe de realización en 6yM Producciones (Atresmedia), coordina equipos para programas de actualidad en La Sexta como Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde, laSexta Clave y los informativos de la cadena.

Rafael Sánchez

Licenciado en Comunicación Audiovisual (UC3m). Realizador en La Sexta, especializado en directos, informativos y magazines. Habitualmente realiza El Objetivo y Conspiranoicos, y colabora en programas como Al Rojo Vivo y Más Vale Tarde.

Nacho Ibernón

Licenciado en Periodismo (UCM) y director de comunicación en Shine Iberia (Grupo Banijay), gestionando proyectos como MasterChef, Generación Porno y Bosé Renacido. Exjefe de comunicación en Movistar+ y autor de Postales de Interior y Escribir (Premio Narrativas Oblicuas 2020). Colabora en La Cultureta Gran Reserva (Onda Cero).

Raquel Cólera

Licenciada en Comunicación Audiovisual (UE) y productora con más de 20 años de experiencia. Directora de producción de Zorras (Atresmedia) y premiada por su corto Cosas de Chicos, en desarrollo como largometraje. Próxima a estrenar su documental Sin pecado concebidas y miembro de la Junta Directiva de CIMA.

Rubén Díaz de Greñu

Doctor en Comunicación Audiovisual (UCM) y Licenciado en Bellas Artes (UPV). Artista visual con obras en Arco y Matadero. Diseñador gráfico, colorista, director de fotografía e investigador en estética cinematográfica. Especialista en postproducción, lidera proyectos de etalonaje, VFX y motion graphics para cine, TV y publicidad.

Andrea Casaseca

Licenciada en Comunicación Audiovisual y Publicidad (CEU-San Pablo) y Máster en Dirección de Cine y Series (Nebrija). Directora y guionista de ficción y publicidad, con cortos premiados en festivales internacionales. Nominada al Goya por Sinceridad y seleccionada en COOFILM con su largometraje 70 veces siete.

Jerónimo Álvarez

Licenciado en Comunicación Audiovisual (UCM), fotógrafo, director creativo y filmmaker. Combina obra artística personal con fotografía editorial, publicitaria y videoclips. Ganador de un LUX de oro en retrato, LUX de plata en reportaje social y mejor fotografía promocional por La deriva de Vetusta Morla. Autor de Pop&Rock (Lunwerg).
Jose Luis toral

Jose Luis Toral

Licenciado en Comunicación Audiovisual (UC3m) y Diplomado en Sonido (ECAM). Especialista en captación y postproducción de sonido, con trabajos como Six Dreams (Emmy 2019), Qué coño está pasando (Netflix) y varias películas. Dos veces nominado al Goya por mejor sonido.

Julián Salvadores

Licenciado en Comunicación Audiovisual (UCM) y Diplomado en Dirección de Fotografía (ECAM). Realizador, montador y editor con 18 años de experiencia en productoras como Mediapro y Movistar. Nominado al Goya por Aerosol y ganador de tres Promax Awards. Certificado en Avid, DaVinci Resolve y BlackMagic.

Marina Wagner

Graduada en Cinematografía (TAI) y Máster en Producción Ejecutiva (ECAM). Directora, guionista y productora. Destacan su película L’home abissal (mención en WomanInFan de Sitges) y la serie Éxtasis (Escándalo Films). Cofundadora de La Impostora Films, es analista de guion y ha colaborado en Africanauan Producciones.

Blanca Serrano

Graduada en Filosofía (UAM) y Bellas Artes (UCM), artista visual e investigadora doctoranda en Producción Artística Multimedia (UCM). Con estancias en universidades de Finlandia, Noruega, Bélgica y Puerto Rico, investiga el vídeo en el arte global y trabaja en intervención social e igualdad en ONGs. Docente en inglés.

Francisco Saura

Especialista en marketing digital con amplia experiencia en estrategias SEO/SEM, campañas en redes sociales y diseño web. Su enfoque está en optimizar la presencia online de las marcas, mejorar su visibilidad y alcanzar sus objetivos mediante soluciones digitales innovadoras y efectivas

Mónica de la Fuente

Especialista en Comunicación Digital y exredactora publicitaria en Grey y Ruiz Nicoli. Fundadora de Madresfera, lidera campañas de branded content y eventos de marketing digital. Desde 2017 dirige el podcast #EspacioMadresfera en Fundación Telefónica y es autora de Adiós expectativas, hola realidad (Zenith).

Eventos pasados

Los profesores que estabas buscando

Taller presencial – Diálogos Audiovisuales en el núcleo de la industria

Presencial 19 junio 18:00

Diálogos Audiovisuales en el núcleo de la industria

Diálogos Audiovisuales en el núcleo de la industria es un encuentro en A3Media con diferentes profesionales de la industria audiovisual, docentes en el Grado en Comunicación Audiovisual de The Core, que conversarán con el director académico del título sobre cine, series, formatos televisivos y comunicación. Pero sobre todo, sobre sueños, vocaciones y profesiones.

DETALLES DEL EVENTO:

📆 Miércoles, 19 de junio a las 18.00h

📌Estudio A3Media

🎤 Moderador: Miguel Pérez-Urría

🎤 Ponentes:

  • Laura Pousa Docente en Gr. CAV y directora del Máster en Guion OL).
  • Eva Fernández (Docente en Gr. CAV y directora del Máster en Comunicación Digital).
  • Flora Castañón (Docente en el Gr. CAV y directora del Máster en Creación de Formatos).
  • Rafael Sánchez Barrionuevo (Docente en el Gr. en CAV y en Máster en Realización).

RESERVA TU PLAZA DE MANERA GRATUITA

Este evento ya ha tenido lugar o las inscripciones están cerradas

TALLER PRESENCIAL – DE LA IDEA A LA PANTALLA

Presencial 21 marzo 17:00

TALLER PRESENCIAL

DE LA IDEA A LA PANTALLA

Aprende el proceso completo de llevar una idea creativa desde su concepción hasta la pantalla. Explora los fundamentos de la narrativa visual y descubre cómo convertir tus ideas en proyectos visuales impactantes.

📆 Jueves, 21 de marzo a las 17.00h

💻 INSCRÍBETE GRATIS

🎤 PONENTE: Miguel Perez Urría, director, productor y guionista. Como director de cine publicitario ha dirigido más de 400 spots para destacadas marcas nacionales e internacional.

🙋‍♀️🙋‍♂️Dirigido a Estudiantes de ESO y Bachillerato

RESERVA TU PLAZA DE MANERA GRATUITA

Evento en: Madrid Content City – Tres Cantos

Este evento ya ha tenido lugar o las inscripciones están cerradas

TALLER PRESENCIAL – DE LA IDEA A LA PANTALLA

Presencial 5 febrero 17:00

TALLER PRESENCIAL

DE LA IDEA A LA PANTALLA

Aprende el proceso completo de llevar una idea creativa desde su concepción hasta la pantalla. Explora los fundamentos de la narrativa visual y descubre cómo convertir tus ideas en proyectos visuales impactantes.

PONENTE

Miguel Perez Urria, Doctor en Cine TV y Medios Interactivos, y Realizador/ Director. Ha desarrollado su trabajo en diferentes territorios audiovisuales- Publicidad, Documental, Video Musical, Fashion Film y Ficción- con más de 20 años de experiencia detrás de las cámaras.

RESERVA TU PLAZA DE MANERA GRATUITA

Evento en: Madrid Content City – Tres Cantos

Este evento ya ha tenido lugar o las inscripciones están cerradas

Solicita
información